En el marco del proyecto Leonardo, focalizado en el diseño y desarrollo IoT para la supervisión, gestión y mantenimiento remoto de máquinas de café profesionales, su consorcio ha visitado esta semana el Lab de Indústria 4.0 del Clúster GAIA en Euskadi. El Clúster GAIA es la segunda organización AEI dentro del proyecto y el objetivo de la visita ha sido realizar un intercambio de buenas prácticas entre los miembros del consorcio del proyecto y las empresas asociadas al Clúster GAIA.
El primer día se visitó el laboratorio del Clúster GAIA en Ermua, donde se hizo una visita guiada por sus instalaciones y se presentaron proyectos de indústria 4.0 que se están trabajando actualmente, ya que Clúster el GAIA y el Ayuntamiento de Ermua tienen un acuerdo para realizar pruebas piloto en esta localidad. Asimismo, se dieron a conocer 7 empresas miembros del Clúster GAIA que actualmente realizan proyectos de agrotech, especialmente del sector del café, buscando un intercambio de buenas prácticas muy a medida con el proyecto Leonardo, centrado en el desarrollo de la plataforma de gestión de máquinas de café profesionales con el mismo nombre. Las empresas presentadas fueron Devol, Grupo Tsk, Codecontract, Kentu, Nexmachina Solutions, Ulma Embedded y Embeblue.
El segundo día consistió en una visita intercluster organizada por el Clúster GAIA y coordinada por el Basque Food Cluster en las instalaciones de éste. les instal·lacions d’aquest últim. Se visitó tanto la universidad como los centros de formación, los laboratorios y las áreas de investigación del Basque Food Cluster. La jornada concluyó con una presentación del Basque Culinary Center sobre los principales proyectos realizados alineados con el Clúster Foodservice.
El consorcio del proyecto Leonardo está formado por Caffè D’Autore, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), inèdit, Q2B Studio, Speed Telematics, AEI Clúster Gaia y AEI Clúster Foodservice, y tiene como principal objetivo el desarrollo de nuevas funcionalidades de esta plataforma de gestión online de máquinas de café, así como extenderla a segmentos de productos y canales afines al de las máquinas de café profesionales.
25 Abril 2025
Desde el Clúster Foodservice, seguimos apostando por la innovación tecnológica con el Proyecto Norman, una iniciativa que busca optimizar el proceso de transformación del trigo en harina, mejorando la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de los procesos de molinería.
14 Abril 2025
Desde el Clúster Foodservice seguimos apostando por la sostenibilidad y la innovación en el sector. Actualmente, estamos trabajando en Agrival, el proyecto estratégico que tiene como objetivo desarrollar circuitos óptimos para la gestión de residuos y simplificar los procesos de la cadena alimentaria, disponiendo de herramientas de cálculo de la huella medioambiental por proceso.
4 Abril 2025
Desde el Clúster FoodService, seguimos avanzando con Valorafood 2.0, una iniciativa que tiene como objetivo transformar los subproductos derivados de la industria del fileteado de atún y bacalao en productos de alto valor añadido, mediante la aplicación de tecnologías innovadoras que favorezcan la reducción del desperdicio alimentario y mejoren la revalorización de estos recursos.
Buscador de contenidos de la plataforma
Comentarios